Microhistorias

“Es importante cambiar los hábitos de consumo por otros más sustentables porque hay que salir a luchar y no se puede con cuerpos y mentes enfermas. Hay que salir a luchar porque el sistema está colapsando”

Lucía Brown – Gaia

“Notamos que la participación de las mujeres es mayoritaria en las organizaciones ambientalistas, lo que pasa es que a veces, el rol de las mujeres en la sociedad es de cuidado. Yo creo que esa es una de las razones que podría explicar por qué pasa esto, como si el cuidado de las familias se extendiera al cuidado del ambiente, del mundo, del ecosistema que nos rodea”

Estefanía Villalba
Multisectorial Humedales

“Nosotras queremos vivir en un humedal, esa es nuestra tierra, nuestro territorio… Y queremos vivir en un humedal como feministas. Ahí van nuestras convicciones, nuestro deseo”

Ana Fiol – Orilleras

 

“Hay una gran diferencia entre usar energías renovables, utilizar
la energía de los ríos para producir energía, y construir una mega represa hidroeléctrica. En Argentina las mega represas hidroeléctricas no son consideradas energía renovable por que cambia el ecosistema del río al punto tal que genera un daño irreversible en el medioambiente”

Sofía Nemenmann – Río Santa Cruz sin represas

Scroll al inicio